Un novedoso enfoque desde una óptica de su esposa, Remeditos. Cómo y dónde se conocieron, se casaron, fueron de luna de miel…
La participación de las mujeres: damas que ceden joyas, cosen uniformes y bordan banderas; esposas de soldados que capitanean la tropa y mujeres del pueblo vistiéndose de varón para poder combatir.
La creación de los Granaderos, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y el difícil cruce de la cordillera.
La música de entonces ejecutada en escena, actores vestidos de época y una ingeniosa escenografía completan esta singular biografía teatral.
ESTA OBRA ES PARA SEGUNDO, TERCER CICLO Y SECUNDARIA
Cuando viaja a los colegios va acompañada de “Empanadas para José” o “Cuentos con granaderos” para los más chicos