Mondongo para Manuel

SOBRE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Comedia histórica musical para inicial y primer ciclo. 
Con la idea de contar las costumbres culinarias y de alimentación durante la Revolución de Mayo, la señorita Gutiérrez, su novio y el Director presentan esta comedia recurriendo a múltiples técnicas: comedia musical, títeres, bailes y, por supuesto, las precisas y sustanciosas explicaciones históricas que caracteriza a nuestras obras. Un mágico mondongo es preparado para Manuel Belgrano al ritmo de chacareras, zambas y candombes especialmente compuestos para la obra e interpretados en escena con instrumentos de percusión.
Delante de los chicos se van armando tres escenas: «La Fonda de la Catalana» cuenta de qué manera las nuevas ideas libertarias se manifestaron en la cocina, en los alimentos y en los modos de cocinarlos, de encender el fuego, etc.. «La plaza del mercado» presenta las peripecias para ir de compras durante los días de la Revolución. «En casa de Manuel» es la última escena que muestra las antiguas formas de servir la mesa, los buenos modales en la ciudad y en el campo, mientras se espera que Belgrano traiga noticias del Cabildo. Temática histórica: la cocina «moderna» a leña, la yesca para encender el fuego, los utensilios.
Los cambios introducidos en la alimentación a partir del 1800 y los correlativos cambios en los modos de preparación. Las comidas y las formas de cocinarla. ¿Qué se comía y por qué? Los personajes del Mercado: aguatero, plumerero, negrita del almohadón, el guardia del Cabildo. El almuerzo de la época. Preparar la mesa con escasos utensilios. Costumbres alimenticias de la ciudad y del campo. Cambios a partir de 1810. Diferencias con la actualidad.

 

ESTA OBRA ES PARA INICIAL Y PRIMER CICLO 

Cuando viaja a la escuela va con Chocolate por la libertad para los más grandes

¿Querés recibir más información?

¿Querés recibir más información?

X