SOBRE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
La señorita Gutiérrez y su novio se introducen en el mundo del cine y deciden “filmar” la Semana de Mayo. Con la ayuda del señor Director y de variadas técnicas (que incluyen zarzuela y ritmos latinoamericanos, máscaras venecianas, trucos cinematográficos, títeres de figuras planas y hasta un inmenso cabildo) nos presentan los hechos históricos que precedieron a la revolución (el monopolio, las invasiones inglesas, la invasión napoleónica) y las difíciles discusiones de la Semana de Mayo.
Simulando un set de filmación aparecerán en escena vendedores ambulantes, soldados, hombres y mujeres patriotas, French y Beruti contarán la verdad sobre las cintitas, Cisneros, Saavedra, Belgrano, Moreno y el pueblo mismo llevarán adelante la Revolución delante de nuestros ojos.
Esta vez, en su décimo aniversario y a solo cinco años del bicentenario, el Museo Viajero abre el Cabildo en la escuela para que los chicos puedan ver de qué se trató.
ESTA OBRA ES PARA SEGUNDO, TERCER CICLO Y SECUNDARIA
Cuando viaja a los colegios va acompañada de “El arbolito frente al cabildo” para los más chicos